FALDAS DE 25 YARDAS PARA DANZA TRIBAL
Las "faldas de 25 yardas" son una prenda que toda bailarina de tribal conoce.
Una breve y fácil introducción es que las faldas de 25 yardas son faldas de súper vuelo que usan un total de 25 yardas de tela, lo que equivale a 22,86 metros de tela, confeccionados en cuatro paneles como anillos o paneles superpuestos que en total miden esas 25 yardas:
3,1 yardas (el panel más próximo a la cintura)
6,25 yardas (segundo panel)
12,5 yardas (tercer panel)
25 yardas (cuarto panel)
Además de las faldas, otros elementos para bailar ATS son los cholis (prenda hindú), joyería Kuchi (tribal afgana), bombachos y turbantes o tocados.
Para entender la estética del ATS hay que conocer las influencias para esta danza, y las pautas que la creadora de este baile, Carolena Nericcio, definió desde un principio, tras el importante camino previo que empezó a definirse con su maestra Masha Archer, estudiante a su vez de Jamila Salimpour.
Sus grandes legados fueron volver a las raíces folklóricas de los gitanos del Rajastán, las gawazee o gitanas de Egipto, y el flamenco.
Son principalmente tres ramas con sus influencias estéticas:
- Oriental o danza del vientre (movimientos de cadera, pecho o brazos; torso descubierto, raíces folklóricas, como las gawazee o gitanas egipcias, los nómadas Bereber o Tuareg y sus símbolos como tatuajes en la cara, talhakimt, khomeissa, o cruces del sur...). Raíces de nómadas norteafricanos, con sus grandes turbantes, y movimientos de danzas orientales, cuyas raíces son similares.
- Flamenco: movimiento de manos, ciertos giros y movimientos, el porte del cuerpo, y esos peinados de pelo recogido con flores. Ese carácter fuerte y definido.
- Hindú: el arraigo a tierra en algunos pasos, ciertos movimientos y uso de mudras, y los cholis (los tops) de manga corta, media manga, material o estampado que sea, pero con la característica de tener la espalda al aire. Opción de poner por encima un sujetador customizado con buttons, monedas o cadenas, siempre de estética tosca, envejecida, no brillante o ligera como el Bellydance
Una estética súper recargada que huye del erotismo de la danza del viente, tapando las piernas y mostrando el tren superior para lucir esos movimientos ondulantes de abdomen, brazos, torso, y caderas.
A su vez, los movimientos marcados de cadera son acentuados por las faldas de 25 yardas, ya que se visten de tal manera que da volumen a la cadera, agarrando los extremos de la falda en la cadera (normalmente la derecha, que es más protagonista que la izquierda) o a ambos lados. Si la dejamos suelta nos acercamos a un estilo más gypsy, acorde también a ese aire "tribal" que bebe mucho de la influencia Balkan.
El volumen de la falda es inversamente proporcional a su grosor: cuando más ligera sea la tela mejor, ya que tendrá un vuelo más lucido. La seda o viscosa son materiales muy usados para este tipo de faldas; el algodón debe ser fino si queremos conseguir este efecto.
Mundo Tribal trabaja con materiales ideales para conseguir un vuelo espectacular y una estética tribal (no gasas semitransparentes que no encajan con este estilo recargado).
Las sedas que usamos nosotros son de saris de India reciclados, es decir, que antiguos saris de mujeres de India son reutilizados para confeccionar estas prendas mágicas, para aprovechar la seda y no producir tantos metros (o yardas) de seda nueva.
Los saris de mujeres indias son telas rectangulares que miden de 60 centímetros a 1,2 metros de ancho por 5 o hasta 8 metros de largo. Las mujeres se "envuelven" esta tela, en la cintura para crear una falda y el extremo sobrante cruza el torso, normalmente cubriendo un hombro. El top de abajo se llama Choli.
Los diseños que ofrecemos desde Mundo Tribal han sido ideados por Lore Rojas, creadora de BlackTup Store.
Hace tiempo fue a India a trabajar en su propio diseño de faldas 25 yardas, y allí conoció el sari tornasol: saris de telas de seda que cambian de tono según les de la luz.
Viendo el ribete (casi siempre dorado) de los extremos del sari, se imaginó cómo quedaría este ribete en el borde de la falda, y estuvo trabajando con su proveedor hasta que dió con el diseño definitivo.
Estamos hablando del año 2013, y en cuanto se produjo este diseño, fue imparable la producción y las copias de otros proveedores vecinos, lo cual ha hecho que Lore reinvente el diseño con un patrón con ciertos matices que hacen de estas faldas un vuelo diferente, ya que se ha conseguido un vuelo de mmmhhhh quizás más de 25 yardas con su diseño original.
Despues vino el diseño "Gypsy" : "Especial", como lo llamamos desde Mundo Tribal. El procedimiento es el mismo: reciclar saris indios de seda, diferentes telas estampadas, combinadas con buen gusto para que puedas usarlas fuera de esa estética tan "hindú" del tornasol y ribete dorado, sino darle un look más Balkan, más genérico. Todas las combinaciones hacen que la parte de un lado y de otro sean diferentes, apra que puedas usar tu falda de varia sformas cada vez, luciendo cada vez un extremo diferente y así lucir "varias faldas diferentes" en una.
Hay muchos estilos de faldas 25 yardas, según estética, material, patrón...
Pero escribimos este artículo porque queremos que conozcas el origen de este diseño en particular, que se ha extendido por el mundo.
Entrevistamos a Lore Rojas, para que nos cuente su historia, y la historia de estas faldas.
1. En tu primer viaje a India, en tu búsqueda de nuevos productos, existían estas faldas 25 yardas sari tornasol?
En 2013 obviamente ya había faldas de 25 yd en el mercado como las Jaipur, de algodón tie dye o de otras telas, pero nadie había utilizado el sari tornasolado.
9. ¿Quieres añadir algo? ¿Quieres mandar un mensaje a l@s que estén leyendo esta entrevista?
Gracias a tod@s las personas que bailan tribal, que unen su baile a favor del grupo, luciendo esa conexión entre los miembros mientras se va construyendo una coreografía improvisada.
Gracias por confiar en Mundo Tribal, porque nuestra columna vertebral sois vosotras, tribaleras.
Las que admiráis estas antigüedades Bereberes, Afganas o Turkmanies.
Las que vestís estas faldas, las combináis con joyería Kuchi, las que os ponéis tantas joyas con esa sensación de "nunca es suficiente".
Y por supuesto gracias a todas las clientas que no bailáis tribal, o no bailáis, a secas, que también admiráis estas reliquias recogidas alrededor del mundo con amor, honor y respecto total a su cultura.
Os las acercamos describiendo cada producto, y en nuestro Blog donde contamos todo acerca de
¡y más entradas acerca de cómo hemos trabajado en India, Nepal, Marruecos, Bali...!
Os esperamos con los brazos abiertos en el resto de artículos, y en nuestra tienda online, ¡por supuesto!
PINCHANDO AQUÍ puedes ver nuestras faldas de (más de) 25 yardas disponibles.
me ha encantado saber más sobre este estilo. Ya he comprado 2 faldas para dos compañeras, y son una preciosidad. Es difícil escoger un modelo, porque son divinas. Muchas gracias por esta página.
Quiero comprar una falda tribal y un choli fondo negro. Talla 4 o 46
Buenas tardes, acabo de recibir una falda tribal y es preciosa, dan ganas de comprarlas todas. Suerte!!